Mostrando entradas con la etiqueta estoy enferma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estoy enferma. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de junio de 2011

Cry me a river

No tengo ganas de explicarle nada a nadie de mi vida. Lo unico que pido es estar bien. La felicidad llegara en el momento que sea necesaria. Por ahora, solo quiero estar bien.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Gran Capacidad

Sigo queriendo ser ignorante, y no logro serlo completamente.
Si deposito mi odio en los demas, no me odio tanto a mi misma.



nsiafnsjkdnjsbfhjasdsaknfjksdfnhbfjksandjsahfgbsd
quiero ir a un psicologo a decirle
when the lights go down i cant sleep in silence

sábado, 30 de octubre de 2010

Definitivamente no

Definitivamente NO caso una.
Definitivamente NO estoy bien.
Definitivamente NO me entiendo.
Definitivamente NO soy coherente.
Definitivamente NO se lo que quiero.
Definitivamente NO me agrada la gente.
Definitivamente NO me funciona la cabeza.
Definitivamente NO se que pensar ni que hacer.
Definitivamente NO
me voy a querer a mi misma NUNCA.

jueves, 21 de octubre de 2010

Imposible de entender

Antes de ayer no te queria. Ayer no pense en vos. Hoy te vuelvo a querer.

cerebro, acomodate por favorrrrrrrr

jueves, 11 de febrero de 2010

Borderline

Síntomas afectivos

1.- Inestabilidad afectiva debida a una notable reactividad del estado de ánimo (p. ej., episodios de intensa disforia, irritabilidad o ansiedad, que suelen durar unas horas y rara vez unos días).
2.- Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlarla (p. ej., muestras frecuentes de mal genio, enfado constante, peleas físicas recurrentes).
3.- Sentimientos crónicos de vacío o inutilidad.

Síntomas impulsivos

4.- Comportamientos, intentos o amenazas suicidas recurrentes o comportamiento de automutilación.
5.- Un patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por extremos de idealización y devaluación.
6.- Impulsividad en al menos dos áreas que es potencialmente dañina para sí mismo (p. ej.,gastos, sexo, abuso de sustancias, conducción temeraria, atracones de comida). Nota: no incluir los comportamientos suicidas o de automutilación que se recogen en el Criterio 4.

Síntomas interpersonales

7.- Esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginado. Nota: no incluir los comportamientos suicidas o de automutilación que se recogen en el Criterio 4.
8.- Alteración de la identidad: autoimagen o sentido de sí mismo acusada y persistentemente inestable.

Síntomas cognitivos

9.- Ideación paranoide transitoria relacionada con el estrés o síntomas disociativos graves



Entre un 80 y un 100% de los pacientes con TLP pueden cursar con depresión endógena, o bien con depresión mayor o "trastornos afectivos unipolares" para diferenciarlas con los "trastornos afectivos bipolares". Estas cifras son inciertas porque las depresiones endógenas pueden aparecer ocasionalmente en algún momento de la vida y desaparecer también ocasionalmente. Por tanto, se necesita estudios a largo plazo y no siempre se puede registrar el dato claramente.

El dato distintivo de otros "trastornos de la la afectividad" es la "inestabilidad afectiva" que muestran las personas afectadas de TLP. También se debe diferenciar de las depresiones reactivas, que surgen como respuesta a grandes cambios ambientales (p.ej. en situaciones problemáticas de la vida). Tanto una forma como otra de depresión se pueden dar incluso ambas conjuntamente con el TLP en diferentes grados.




(Para más, busquen en Wikipedia trastornos de personalidad o Bordeline. No voy a actuar de enciclopedia para ustedes)
Me senti demasiado identificada con el punto 3.
Pero saben? Descubri algo.
DE VERDAD ESTOY ENFERMA.